Bizcocho tigre o bizcocho cebra

El bizcocho tigre es un pastel esponjoso y delicioso que ha ganado popularidad en todo el mundo por su distintiva apariencia. Este bizcocho se llama así por su exterior de dos colores que imita el pelaje de un tigre. Pero, ¿de dónde proviene este pastel? ¿Cómo se hace? En este artículo te lo contamos.

Vídeo de la receta Bizcocho tigre

Este postre es originario de Francia, donde se conoce como «gâteau zébré» (pastel de cebra). Sin embargo, también se hace en otros países como Alemania, Austria, Suiza y Polonia. Aunque no se sabe con certeza el origen exacto, se cree que su popularidad se debe a que es fácil de hacer y tiene un aspecto muy atractivo.

Cómo se hace el bizcocho

El bizcocho se hace con una masa básica, que se divide en dos partes iguales. A una de las partes se le agrega cacao en polvo para obtener el color marrón oscuro, mientras que la otra parte se deja blanca. Luego, se van alternando capas de masa en el molde para obtener las rayas características del bizcocho tigre.

Pero el aspecto no es lo único que hace especial al postre que te traemos hoy. También es muy sabroso gracias a su textura esponjosa y suave, que se logra al agregar ingredientes como yogur o leche. Además, se puede personalizar agregando extractos de vainilla, naranja o limón para darle un toque diferente.

Si quieres probar esta deliciosa creación, no te preocupes, porque es muy fácil de hacer. Con solo unos pocos ingredientes y un poco de práctica, puedes hacer tu mismo en casa. Y lo mejor de todo es que puedes decorarlo como quieras: con glaseado, frutas, chocolate, crema batida, ¡lo que sea! El bizcocho tigre es muy versátil y perfecto para cualquier ocasión.

Paso a paso del bizcocho tigre

Productos16 Personas

INGREDIENTES
 250 ml Aceite
 250 grs Azúcar
 100 ml Leche
 4 Huevos
 2 gotas Aroma de vainilla
 1 sobre Levadura
INGREDIENTES PARTE VAINILLA
 175 grs Harina de repostería
 ½ cucharilla Bicarbonato
INGREDIENTES PARTE CACAO
 125 grs Harina de repostería
 25 grs Cacao en polvo
 ½ cucharilla Bicarbonato

ELABORACIÓN MASA PRINCIPAL
1

Empezamos añadiendo el aceite en un bol

2

Seguidamente ponemos la levadura

3

Añadimos la leche

4

Luego el azúcar

5

Y por último la vainilla

6

Lo removemos todo bien hasta que tengamos una masa bien compacta

7

Una vez tengamos la masa añadimos los huevos y batimos enérgicamente

8

Dividimos la masa en dos partes iguales

ELABORACIÓN MASA VAINILLA
9

A una de las partes le añadimos la harina

10

El bicarbonato

11

Y mezclamos todo hasta que tengamos nuestra masa de vainilla que reservaremos en una manga pastelera

ELABORACIÓN MASA CACAO
12

En la otra mitad de la masa añadimos el cacao

13

El bicarbonato

14

Y la harina

15

Lo mezclamos todo muy bien y obtenemos nuestra masa de cacao que reservaremos en otra masa pastelera

16

Precalentamos el horno a 180º

17

Forramos nuestro molde (nosotros hemos usado uno de 20 cm aprox.) con papel vegetal

18

Engrasamos bien nuestro molde para que nos sea más fácil desmoldar al final

19

Una vez que tenemos nuestro molde preparado, vamos alternando la masa de vainilla con la de cacao, haciendo pequeños círculos uno encima del otro, hasta que terminemos con nuestras masas

20

Metemos en el horno 35 minutos a 180º

21

Pasado ese tiempo lo sacamos del horno, lo dejamos enfriar y desmoldamos para poder emplatar

IMPRIMIR RECETA

IMPRIMIR RECETA

Ingredientes

INGREDIENTES
 250 ml Aceite
 250 grs Azúcar
 100 ml Leche
 4 Huevos
 2 gotas Aroma de vainilla
 1 sobre Levadura
INGREDIENTES PARTE VAINILLA
 175 grs Harina de repostería
 ½ cucharilla Bicarbonato
INGREDIENTES PARTE CACAO
 125 grs Harina de repostería
 25 grs Cacao en polvo
 ½ cucharilla Bicarbonato

Instrucciones

ELABORACIÓN MASA PRINCIPAL
1

Empezamos añadiendo el aceite en un bol

2

Seguidamente ponemos la levadura

3

Añadimos la leche

4

Luego el azúcar

5

Y por último la vainilla

6

Lo removemos todo bien hasta que tengamos una masa bien compacta

7

Una vez tengamos la masa añadimos los huevos y batimos enérgicamente

8

Dividimos la masa en dos partes iguales

ELABORACIÓN MASA VAINILLA
9

A una de las partes le añadimos la harina

10

El bicarbonato

11

Y mezclamos todo hasta que tengamos nuestra masa de vainilla que reservaremos en una manga pastelera

ELABORACIÓN MASA CACAO
12

En la otra mitad de la masa añadimos el cacao

13

El bicarbonato

14

Y la harina

15

Lo mezclamos todo muy bien y obtenemos nuestra masa de cacao que reservaremos en otra masa pastelera

16

Precalentamos el horno a 180º

17

Forramos nuestro molde (nosotros hemos usado uno de 20 cm aprox.) con papel vegetal

18

Engrasamos bien nuestro molde para que nos sea más fácil desmoldar al final

19

Una vez que tenemos nuestro molde preparado, vamos alternando la masa de vainilla con la de cacao, haciendo pequeños círculos uno encima del otro, hasta que terminemos con nuestras masas

20

Metemos en el horno 35 minutos a 180º

21

Pasado ese tiempo lo sacamos del horno, lo dejamos enfriar y desmoldamos para poder emplatar

Notes

Bizcocho tigre

Las recetas de postres y dulces son de nuestras favoritas como aquellos Fantasmas de merengue que hicimos en Halloween.

En resumen, el bizcocho tigre es un pastel delicioso y llamativo que ha ganado popularidad en todo el mundo. Su apariencia distintiva lo hace ideal para fiestas y eventos especiales, pero su textura esponjosa y suave lo convierte en un postre delicioso para cualquier ocasión. Pruébalo en casa y descubre por qué el bizcocho tigre es uno de los pasteles más populares del mundo.


GALERÍA DE FOTOS

3 comentarios en «Bizcocho tigre o bizcocho cebra»

    1. Hola Elena. Para mezclar y hacer las masas con la Thermomix, tienes que poner 15 o 20 segundos a velocidad 3,5 o 4. Se te quedarán las masas perfectas para meterlas en la manga pastelera y hacer tu bizcocho. Si en alguna ocasión lo haces, nos encantaría que nos enviases alguna foto para ver como te ha quedado. Muchas gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *