mantecados caseros

Cómo hacer mantecados caseros para navidad

Los mantecados caseros son típicos de la Navidad en España. Este dulce está compuesto de galletas de harina de manteca, azúcar y especias, que suelen tener forma de bola o de estrella, aunque cualquier forma es posible. Tienen una textura suave y son característicos por su sabor a canela y anís.

VIDEO de como hacer Mantecados Navideños

Mantecados caseros navideños muy fáciles de hacer

Estos mantecados los hacemos con thermomix pero se pueden hacer fácilmente sin la ayuda de la máquina, como siempre.

Esta receta es un poco laboriosa de hacer pero muy sencilla. Puedes ver el vídeo de cómo las hacemos.

Origen de los mantecados

Los mantecados tienen sus raíces en la Península Ibérica, específicamente en Andalucía, España. Se cree que surgieron en el siglo XV y se popularizaron durante la época de los Reyes Católicos en el siglo XV. Los mantecados originales se hacían con manteca de cerdo, harina y azúcar y eran un dulce típico de Navidad en España y Portugal. Con el tiempo, se han desarrollado variaciones en los ingredientes y la forma en que se hacen los mantecados, pero su sabor dulce y su consistencia suave y esponjosa siguen siendo reconocidos en todo el mundo.

Hay muchos tipos de mantecados. Tantos como autonomías tiene nuestro país. Mantecados andaluces, mantecados manchegos, mantecados murcianos, mantecados extremeños. De la misma manera que hay muchas formas de hacerlos: mantecados con aceite, con manteca, con limón, etc…

Tipos de mantecados

Hay varios tipos de mantecados, incluyendo:

  1. Mantecados tradicionales: Hechos con manteca de cerdo, harina, azúcar y especias, estos mantecados tienen una consistencia suave y esponjosa.
  2. Mantecados de almendra: Estos mantecados están hechos con almendra molida y tienen un sabor dulce y a nuez.
  3. Mantecados de aceite: Estos mantecados se hacen con aceite en lugar de manteca de cerdo y tienen una consistencia más ligera y crujiente.
  4. Mantecados de limón: Estos mantecados tienen un sabor cítrico y se hacen con el zumo y la ralladura de limón.
  5. Mantecados de chocolate: Estos mantecados están bañados o rellenos de chocolate y tienen un sabor dulce y a chocolate.
mantecados caseros

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de mantecados disponibles. La variedad de mantecados depende del lugar y la región, y es posible encontrar muchas más variaciones en diferentes partes del mundo.

Otras ideas

También te proponemos hacer tu propio «Turrón de chocolate», donde te explicamos cómo fabricar tu propio molde. Es una receta que sorprenderá a todo el mundo.

Paso a paso de nuestros mantecados

En el paso a paso que incluimos más abajo, te explicamos con detalle que tienes que hacer. Además, para hacer la compra, puedes utilizar nuestra lista donde te permite ir tachando los ingredientes que vas comprando.

Mantecados navideños caseros. Un delicioso dulce tradicional para las fiestas de navidad.

Estos mantecados los hacemos con thermomix pero se pueden hacer fácilmente sin la ayuda de la máquina, como siempre.

Mantecados navideños muy fáciles de hacer

Esta receta es un poco laboriosa de hacer pero muy sencilla. Puedes ver el vídeo de cómo las hacemos.

La idea

Hay muchos tipos de mantecados. Tantos como autonomías tiene nuestro país. Mantecados andaluces, mantecados manchegos, mantecados murcianos, mantecados extremeños. De la misma manera que hay muchas formas de hacerlos: mantecados con aceite, con manteca, con limón, etc…

Si te gusta, tienes alguna sugerencia o duda, déjanos tu comentario en este post, en nuestro canal de YouTubeFacebookTwitterInstagram o por mail. Estaré encantada de leerte.

En el paso a paso que incluimos más abajo, te explicamos con detalle que tienes que hacer. Además, para hacer la compra, puedes utilizar nuestra lista donde te permite ir tachando los ingredientes que vas comprando.

Productos24 Personas
Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción20 mins

INGREDIENTES
 300 grs de harina de repostería
 160 grs de mantequilla muy fría y a trozos
 60 grs de vino blanco
 15 grs de licor de anís
 15 grs de zumo de limóm
 1 cucharita de levadura química en polvo
 50 grs de azúcar

ELABORACIÓN
1

Antes de comenzar a elaborar nuestra receta, vamos a reservar la mantequilla cortada a trozos en el congelador para mantenerla muy fría.

2

A continuación vamos a precalentar el horno a 200º.

3

El siguiente paso es preparar el azúcar. Nosotros lo vamos a pulverizar con la thermomix. Si no tienes máquina de cocina tienes dos opciones. Lo puedes hacer con una picadora o comprar el azúcar pulverizado. Cuando lo tengamos, lo reservamos para el final.

4

Ahora vamos a poner todos los ingredientes en un bol (excepto la harina y el azúcar que hemos reservado) para hacer nuestra masa. Cuando lo hayamos amasado, añadimos la harina y seguimos dándole hasta tener una masa homogénea.

5

Ahora vamos a preparar dos papeles de hornear y con un rodillo entre los dos papeles, vamos estirando nuestra masa hasta que tenga un grosor de un centímetro.

6

Con un aro de unos 4 centímetros vamos cortando la masa y poniéndolos en la bandeja del horno, que previamente hemos cubierto con papel de hornear.

7

Metemos la bandeja en el horno entre 20/22 minutos o hasta que estén dorados.

8

Pasado este tiempo los sacamos y dejamos enfriar.

9

Ahora vamos a emborrizar nuestros mantecados con el azúcar glas del principio y los vamos poniendo en un recipiente.

10

Ya están listos nuestros mantecados para comer.

IMPRIMIR RECETA

IMPRIMIR RECETA

Ingredientes

INGREDIENTES
 300 grs de harina de repostería
 160 grs de mantequilla muy fría y a trozos
 60 grs de vino blanco
 15 grs de licor de anís
 15 grs de zumo de limóm
 1 cucharita de levadura química en polvo
 50 grs de azúcar

Instrucciones

ELABORACIÓN
1

Antes de comenzar a elaborar nuestra receta, vamos a reservar la mantequilla cortada a trozos en el congelador para mantenerla muy fría.

2

A continuación vamos a precalentar el horno a 200º.

3

El siguiente paso es preparar el azúcar. Nosotros lo vamos a pulverizar con la thermomix. Si no tienes máquina de cocina tienes dos opciones. Lo puedes hacer con una picadora o comprar el azúcar pulverizado. Cuando lo tengamos, lo reservamos para el final.

4

Ahora vamos a poner todos los ingredientes en un bol (excepto la harina y el azúcar que hemos reservado) para hacer nuestra masa. Cuando lo hayamos amasado, añadimos la harina y seguimos dándole hasta tener una masa homogénea.

5

Ahora vamos a preparar dos papeles de hornear y con un rodillo entre los dos papeles, vamos estirando nuestra masa hasta que tenga un grosor de un centímetro.

6

Con un aro de unos 4 centímetros vamos cortando la masa y poniéndolos en la bandeja del horno, que previamente hemos cubierto con papel de hornear.

7

Metemos la bandeja en el horno entre 20/22 minutos o hasta que estén dorados.

8

Pasado este tiempo los sacamos y dejamos enfriar.

9

Ahora vamos a emborrizar nuestros mantecados con el azúcar glas del principio y los vamos poniendo en un recipiente.

10

Ya están listos nuestros mantecados para comer.

Notes

Mantecados navideños

MANTECADOS CASEROS. GALERÍA DE FOTOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *